Esto no es un artículo de ningún diario ni nada por el estilo, pero creo que es una noticia muy importante. Resulta que en el Juzgado de Primera Instancia nº 52 de Barcelona, una entidad aseguradora ha acudido a juicio por la irrisoria cantidad de 402,75 €. Sigue leyendo
Mes: febrero 2015
Mediación VS Conciliación: ¿Iguales o distintas?
No paro de oír siempre la misma cantinela: “He venido a conciliación para alcanzar un acuerdo” o mejor aún “¡Para qué vamos a ir a mediación si nosotros ya conciliamos muy bien!”. Esta última se la atribuyo a algún abogado que me he encontrado en varias ocasiones y que demuestra cierta ignorancia con este comentario. Sigue leyendo
¿Vale la mediación para mi caso?
Escribo este artículo porque hace unos días unos buenos amigos me hicieron exactamente esta pregunta: ¿Acaso vale la mediación para mi conflicto?
¡Ya va siendo hora de que esto cuaje!
Este interesante artículo de José Antonio Arcila, publicado en el diario Cinco Días, habla sobre las ventajas de la mediación frente al proceso judicial y destaca la importancia que tiene el abogado de lograr que este método alternativo de resolución de conflictos salga adelante. Sigue leyendo
Cobrar por mediar: ¿Quién paga al mediador?
Para muchos que desconozcan la situación de la mediación hoy en día, esta pregunta puede sonarles cuanto menos extraña. Pero todo tiene una explicación. Sigue leyendo
Mediadores y Abogados: ¿Amigos o Enemigos?
Este es el gran dilema que acompañará por mucho tiempo a la mediación. Algunos, en mi opinión erróneamente, lo denominan como “la eterna lucha“.
Abusar del móvil, objeto de mediación
Este artículo, publicado en la Voz de Galicia, es ya de 21 de enero, pero creo que es muy interesante hablar de él por varios motivos. Primero, hace un matiz interesante acerca de la mediación familiar. Normalmente, cuando hablamos de este tipo de mediación, pensamos exclusivamente en divorcio y separación. Sin embargo, no podemos olvidar que la mediación familiar también trata conflictos entre padres e hijos, hermanos, tíos y sobrinos, primos… y un sinfín de casos todos ellos relativos a la convivencia y conflicto familiar. Sigue leyendo