En los últimos años, se ha oído mucho hablar de esta disciplina, pero ¿acaso alguien explica lo que es? Y sobre todo, ¿qué narices hace este artículo en un blog de mediación? Pues, aunque parezca mentira, todo está muy relacionado. Sigue leyendo
mediador
El mediado, el cliente olvidado
Cuando se trata de hablar de mediación, la definición de la palabra “mediado” no tiene dificultad alguna. Está claro que se refiere a los clientes. Sin embargo, sí considero importante tratar algunos defectos que tenemos los mediadores respecto a qué hacer con los mediados. Sigue leyendo
Principios de la mediación. Parecen fáciles, pero, ¿lo son?
La Ley 5/12 de mediación en asuntos civiles y mercantiles recoge los tres principios fundamentales en la mediación, aunque se podría hablar de alguno más. En todo caso, Los tres principios más importantes son la Imparcialidad, la Confidencialidad y la Voluntariedad. No obstante, también se podría hablar de la Igualdad entre las partes y de la Flexibilidad del proceso.
En principio, parece que estos principios son claros y sus propios nombres dejan entrever qué implican cada uno, pero mucha gente los incumplen y no parecen entenderlos. Sigue leyendo